La vida está llena de grandes incógnitas que no podemos desvelar de antemano, por lo que un día creemos que podemos alquilar nuestra vivienda y al tiempo necesitarla para poder vivir en ella. ¿Es posible que eso suceda?
La respuesta a esta pregunta es SÍ. Según la Ley de Arrendamientos Urbanos, el propietario si lo necesita puede recuperar su vivienda en alquiler. Esta opción es posible para el propio propietario y su familia de primer grado.
Para poder hacerlo debes esperar mínimo 1 año desde el alquiler del piso, y debes avisar al vecino con 2 meses mínimo de antelación. Además del aviso debes aportar toda esa información necesaria para demostrar que se trata de una necesidad real.
Tras la marcha del inquilino tienes 3 meses para que la vivienda sea ocupada, si no es así, el antiguo inquilino puede pedir que se le vuelva a restablecer el contrato y pedir una indemnización por todos los gastos del traslado.